Día: 06/01/2013

La Policía Local de Huelva interviene más de 60.000 petardos, 300 prendas falsas de distintas marcas y 1.000 cedés

Posted on Actualizado enn

El Ayuntamiento de Huelva, a través de la Policía Local, ha llevado a cabo durante las pasadas fiestas navideñas una campaña especial contra la venta ambulante ilícita con el objetivo de controlar este tipo de actividades y evitar perjuicio al comercio minorista de la capital.

Según ha informado la teniente alcalde de Seguridad del Ayuntamiento, Carmen Sacristán, “la actuación de los agentes locales ha dado como resultado la incautación de 300 prendas falsas de diferentes marcas y 1.000 cd’s y dvd’s”.

La actuación obedece, como ha explicado la teniente alcalde de Seguridad, “a un repunte de este tipo de venta ilícita durante las fiestas y, por tanto, a evitar los perjuicios y pérdidas de los comerciantes onubenses en un momento de ventas muy importante para ellos”.

Asimismo, la Policía Local ha puesto en marcha también estas Navidades un dispositivo de control e inspección de los artículos pirotécnicos, que ha dado como resultado la incautación de 61.245 petardos en toda la ciudad.

Igualmente, los efectivos de la Comisaría del Distrito V, tras recibir las primeras denuncias sobre la venta de estos artículos, también decidió poner en marcha una campaña de inspección y control no sólo de los establecimientos que venden tradicionalmente este tipo de productos, sino también de kioscos, bazares, videoclubs y todos aquellos en los que sospecharon que podía venderse este tipo de artículos de manera ilegal.

En total, a través de esta campaña, los agentes municipales inspeccionaron 36 establecimientos en el Distrito V en los que se han decomisado un total de 11.531 artículos pirotécnicos, que supone 31 kilos de material explosivo que estaba puesto a la venta ilegalmente.

La campaña de la Policía Local en el Distrito V también ha incluido un programa especial en los colegios, encaminado a promover el uso responsable del material pirotécnico y a controlar la venta ilegal de este tipo de artículos, cuyo consumo se incrementa de manera considerable estos días. En total, 800 escolares han recibido las explicaciones de estos agentes.

http://huelvaya.es/2013/01/06/la-policia-local-de-huelva-interviene-mas-de-60-000-petardos-300-prendas-falsas-y-1-000-cedes/

Apuñala a un policía local tras robar en casa de otro agente en Huércal de Almería

Posted on Actualizado enn

Una historia con final feliz, como en buen parte de las películas del género policíaco. A primera hora de la mañana de ayer, un agente de la Policía Local de Huércal volvía a casa tras completar su jornada de trabajo nocturna. Cuando llegó a casa, en el Camino de la Almazara, encontró unos inesperados amigos de lo ajeno desvalijando su hogar, los objetos de valor y dinero. En ese momento se inició una huida de los dos delincuentes, ambos de origen magrebí, a la que se sumaron todos los agentes de servicio. Al alertar a las patrullas de la Policía Local de Huércal de Almería y al puesto de la Guardia Civil se desplegaron por el municipio hasta…

http://www.elalmeria.es/article/provincia/1425930/apunala/policia/local/tras/robar/casa/otro/agente.html

Un niño muere atropellado en la cabalgata de Reyes de Málaga

Posted on Actualizado enn

Un niño de seis años falleció este sábado durante la celebración de la cabalgata de Reyes en Málaga. Según informaron fuentes municipales, el pequeño se escapó del control de sus padres y fue a parar bajo una de las carrozas, donde fue atropellado cuando buscaba caramelos.

El suceso provocó que el recorrido de la comitiva oficial, cuando apenas llevaba unos minutos en marcha, se parara temporalmente. Los responsables municipales sopesaron la posibilidad de suspender la cabalgata, pero finalmente decidieron que…

 

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/01/05/andalucia/1357407776_139014.html

La Policía Local de Arcos planta al Ayuntamiento en la Cabalgata de Reyes

Posted on Actualizado enn

El año pasado ya había malestar porque tuvieron que trabajar por decreto en el Día de la Cabalgata de Reyes y ayer se consumó el plante. Eran las 14.30 horas de la tarde y los siete agentes de la Policía Local que tenían que incorporarse a su turno presentaron una baja por enfermedad y su indisposición para incorporarse a su puesto de trabajo, según destaca el alcalde, José Luis Núñez (PP). Ante esta situación el regidor firmó un Decreto de Alcaldía urgente para que el resto de agentes se incorporaran a trabajar, pero finalmente ninguno acudió para prestar apoyo a la Cabalgata.

El dispositivo de seguridad que se había preparado se vino abajo y el alcalde tuvo que telefonear al subdelegado de Gobierno, Javier de Torre, para pedirle el apoyo de la Guardia Civil. La respuesta de este fue afirmativa, cosa que agradeció Núñez, y una patrulla abría el cortejo. Además, se reforzó la presencia de otros agentes, llegados de otros puntos de la provincia, durante toda la tarde-noche «al quedarse el municipio desprotegido en un día tan importante», destacó Núñez.
El regidor consideró que la «mala suerte de ponerse todos los agentes malos al mismo tiempo, en realidad es una huelga en cubierta en toda regla», por lo que anunció que el próximo martes se tomarán medidas con aquellos agentes que «por protestar han puesto en peligro la seguridad de los vecinos de Arcos».

 

El conflicto laboral que existe entre los policías y el Ayuntamiento, por el adeudo de horas extras y la negativa a incluir en nómina como complemento específico lo que se cobra por turnar y nocturnidad, está detrás del plante que ayer se consumó, según el propio regidor de Arcos. Al respecto, Núñez lamentó que se haya utilizado «el chantaje y la presión para conseguir unos propósitos, sean o no justos» y destacó que «esta postura influirá en la mesa de negociación, ya que no podemos consentir lo que ha sucedido ni vamos a acceder a los deseos de nadie con estas formas».

Además de la Guardia Civil, el Ayuntamiento tuvo que poner en marcha un dispositivo especial de Protección Civil, pidiendo a voluntarios que no tenían planificado trabajar en la Cabalgata que apoyaran. De hecho, algunos de estos voluntarios, así como otros empleados municipales, tuvieron que hacerse cargo de labores como colocar vallas y señalización para impedir el tráfico por las calles donde discurría el cortejo y las aledañas e incluso la regulación del tráfico.