CURSO SEMINARIO 2015 – “EN LA ESCENA DEL CRIMEN” 19 & 23 DE OCTUBRE – PALMA DE MALLORCA – ESPAÑA

Posted on Actualizado enn

Todo incidente, ya se trate de un delito, accidente, desastre natural, conflicto armado, o de otro tipo, deja vestigios en el lugar en que se produce. El objetivo de la investigación posterior es interpretar correctamente los hechos, reconstruir lo ocurrido y comprender lo que sucedió.

 

Debido al carácter efímero y frágil de esos vestigios, su fiabilidad y la preservación de su integridad física dependen en gran parte de las primeras medidas que se adopten en la escena del incidente. La integridad de las pruebas puede lograrse con medios muy limitados si se observa una serie fundamental de principios rectores. Actuar con esmero y profesionalidad durante toda la investigación de la escena del delito es fundamental para que las pruebas sean admitidas por un tribunal, y sean admisibles en indagaciones relacionadas con los derechos humanos y en la acción humanitaria.

CARTEL BASE EVENTO

 

Este CURSO-SEMINARIO se preparó para colmar una laguna en el conjunto de herramientas de que disponen el Poder Judicial y los órganos de represión, y es fruto de un proceso consultivo en el que ha participado toda una serie de personas, instituciones y organizaciones de prestigio, que han aportado diversas perspectivas a este tema intersectorial, todas ellas fundadas en los mismos principios básicos comunes a todas las escenas de delitos.

 

Por razones de sencillez, el término “escena del crimen” se utiliza en el este CURSO-SEMINARIO para referirse a toda escena de un incidente que contenga rastros de actividades pasadas.

 

El objetivo del CURSO-SEMINARIO es concienciar sobre la importancia de las buenas prácticas en la investigación de la escena del crimen y sobre la índole y pertinencia de las pruebas materiales. Versa sobre cuestiones relativas a la labor que se lleva a cabo en la escena del delito, desde la actuación de los primeros en intervenir hasta la entrega de pruebas al laboratorio. Así pues, proporciona el fundamento mismo para permitir una reconstrucción de los hechos que se base con más solidez en las pruebas.

 

El principal destinatario de este CURSO-SEMINARIO es el personal no forense, es decir, los primeros en intervenir, y toda persona que participe en la investigación de la escena del delito y que carezca de una formación completa, para ayudarles a comprender la importancia de su labor y las consecuencias de no aplicar los principios básicos de las buenas prácticas.

CONTENIDOS

El CURSO -SEMINARIO también está dirigido a los responsables de la formulación de políticas, al Poder Judicial y a los que tienen que evaluar y/o fundamentar decisiones en función de las pruebas que les sean presentadas.

 

Al tratarse de un instrumento de sensibilización para el personal no forense, el CURSO-SEMINARIO proporcionará una síntesis básica del proceso de investigación de la escena del delito, prestando especial atención a las razones por las que es esencial adoptar determinadas medidas y proceder de la forma adecuada.

 

SOLICITEN DOSSIER INFORMATIVO A:

world.intelligence@lawyer.com

 

http://inteligenciacorporativa.amawebs.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.